miércoles, 21 de marzo de 2012

¿Que son las calorías?

"¡Esto está cargado de calorías!"

"¿Estás contando las calorías que comes?"
Cuando la gente habla sobre las calorías que contiene la comida, ¿a qué se refiere? Una caloría es una unidad de medida -pero no mide el peso o la estatura. Una caloría es una unidad de energía. Cuando te dicen que una comida o una bebida contiene 100 calorías, es una forma de describir cuánta energía podría obtener tu cuerpo si te la comieras o bebieras.

¿Son malas las calorías?

Las calorías no son malas, ni para ti ni para nadie. Tu cuerpo necesita calorías para obtener energía. Pero ingerir demasiadas calorías -y no quemar suficientes a través de la actividad física- puede provocar una ganancia excesiva de paso.
La mayoría de comidas y bebidas contienen calorías. Puedes saber cuántas calorías contiene determinado alimento leyendo la etiqueta sobre su composición y los datos nutricionales. 
La mayoría de los niños no necesitan controlar las calorías, pero a todos les interesa llevar una dieta saludable y equilibrada que incluya la cantidad adecuada de calorías -ni demasiadas ni demasiado pocas. Pero, ¿cómo puedes saber cuántas calorías necesitas?


¿Cuántas calorías necesitan los niños?

Hay niños de todas las tallas y cada persona quema energía (calorías) a distinto ritmo. De todos modos, hay un margen recomendable para la mayoría de niños en edad escolar: entre 1.600 y 2.500 calorías al día.
Independientemente del género, las personas que son activas y se mueven mucho necesitan más calorías que las que tienen hábitos más sedentarios (es decir, son muy poco activas).
Jugar y hacer ejercicio también son muy importantes porque la actividad física quema calorías. Es importante jugar y estar activo durante por lo menos una hora y hasta varias horas al día, por ejemplo, haciendo deporte, correteando por el patio del colegio o montando en bici. Si practicas alguna actividad física cada día, te mantendrás fuerte y podrás conseguir y mantener un peso saludable.
Ver la televisión o jugar con la videoconsola no quema muchas calorías, por lo cual deberías hacer un esfuerzo por limitar esas actividades a un máximo de una a dos horas al día.

Ahora puedes poner en práctica lo que sabes con estos juegos!!!!

Juego: Misión Nutrición
Juego: Despegue de energía
Juego: Sopa de letras
Juego: El rey de las calorías

miércoles, 14 de marzo de 2012

La técnica del cepillado

Reflexionad un momento...¿Cuántas veces os laváis los dientes al día? ¿lo haceis suficiente tiempo y cepilláis todos los dientes? Hoy vamos a ver como debería ser un buen cepillado.



El cepillado de los dientes se realiza para eliminar los restos que quedan en la boca tras las comidas, pero sobre todo para eliminar la placa dental bacteriana, que es la causante de la caries dental y de la inflamación y el sangrado de las encías.

 
Es muy importante realizar el cepillado de forma ordenada:

 
  • Primero se cepillan las superficies masticatorias de las muelas con movimientos de delante hacia atrás y viceversa.
  • A continuación se coloca el cepillo entre la encía y el diente, y presionando suavemente se hacen pequeños movimientos de barrido varias veces, primero por las superficies externas y luego por las internas. Sin prisas y sin olvidar ningún diente.
  • No olvidar cepillar las muelas que están al fondo de la boca.
  • Para cepillar las superficies internas de los dientes anteriores (incisivos y caninos) se coloca el cepillo en posición vertical.

 

 
Por último, no olvidar cepillar también la lengua, el paladar y la cara interna de las mejillas.

 
El movimiento del cepillo debe ser suave, lento, llegando bien a todos los rincones y cepillar al menos dos minutos y tres veces al día. Es recomendable evitar los movimientos con demasiada fuerza o con desplazamiento horizontal, ya que pueden producir desgaste del esmalte del diente y daño en la encía.

 
También es importante el uso de hilo dental para limpiar entre los dientes porque siempre quedan restos muy pequeños dónde el cepillo normal no puede llegar.

Ahora a practicar en casa!!!


 

 
Dibujos....Érase una vez....La Caries

Picadientes

EL CUENTO DE PICADIENTES


Narrador:
Pablo era un niño pequeño que no sabía que muy cerca de él había unos pequeños monstruitos. Su amiga María intentó explicárselo un día.

María:
Pero si están tan cerca, que están dentro de ti. Abre la boca y mira en el espejo.

Pablo:
Pues sigo sin ver nada.

María:
¿Ves esa manchita negra que tienes en la muela? Es la cueva que se está haciendo Picadientes.
Pablo:
Picadientes, menudo nombre. ¿Qué hace en mi boca? ¿Qué busca?

María:
Vamos a llamarlo y que él mismo te lo explique. ¡Picadientes, Picadientes! ¡Sal de ahí!

Picadientes:
¿Quién me llama? ¡Ah, hola María! ¿Qué te trae por aquí?

María:
Pues mira, Pablo quiere saber lo que haces dentro de su boca.

Picadientes:
Pues comer, comer, comer…

Pablo:
¿Qué comes si mi boca está vacía?

Picadientes:
Eso es lo que tú te crees. He encontrado tres granitos de delicioso azúcar, un pedacito de chocolate, una miguita de pan… ¡Qué atracón me estoy dando! Pero no
creas que es fácil. La comida está escondida entre los dientes y tengo que ir rompiéndolos y haciendo túneles para alcanzarlos, pero aunque es pesado merece la
pena. Además me encanta dejar los dientes sucios y rotos porque luego duelen. ¡Ja, ja, ja!

Narrador:
Pablo empezó a asustarse pensando en el daño que Picadientes podía hacerle. Pero alguien le llamaba desde la repisa del cuarto de baño.

Cepillo:

¿Has visto cómo se asusta de mí? Es porque sabe que conmigo no puede pelear. Yo soy más fuerte que él. Si me frotas en tus dientes prometo sacar todos los trocitos de comida de tu boca y así Picadientes tendrá que buscarse otra boca de niño o niña que no se cepille los dientes para comer.

Pablo:
¡Oh, gracias! Dime qué tengo que hacer para que se vaya ahora mismo.

Cepillo:
Tenemos trabajo, prepárate.

Doña Pasta:
Preparada. Pablo, extiéndeme encima del cepillo.

Narrador:
Pablo así lo hizo.

Pablo:
¡Bien, ahora frotaré una y otra vez, para que se vaya de mi boca para siempre!

Narrador:
Pablo frotó tantas veces que Picadientes salió rápidamente y se fue a colar por el agujero del lavabo.

Pablo:
Esto es maravilloso.

Cepillo:
Sí, pero recuerda que nunca debe haber comida en tu boca porque Picadientes puede volver. Ya sabes que siempre estamos para ayudarte y no te olvides de hacernos una visita después de comer.

Pablo:
No te preocupes. Después del susto que he pasado creo que no se me olvidará nunca.

Narrador:
Como os podéis imaginar, desde aquel día Pablo tuvo mucho cuidado de tener siempre los dientes bien limpios.

miércoles, 7 de marzo de 2012

La importancia del desayuno


¿Qué desayunaís en casa y en el colegio?


¿Creéis que es saludable?







Beneficios de un desayuno equilibrado



  1. Mejora el estado nutricional; es decir, ayuda a mejorar el balance de energía y nutrientes (calcio, hierro, magnesio, vitaminas del grupo B…) que el cuerpo necesita durante el día.
  2. Aumenta el rendimiento físico. Recuerda que el cuerpo necesita energía para poder moverse y comenzar el día.
  3. Aumenta la concentración y la memoria. Un desayuno equilibrado os aporta glucosa, el alimento del cerebro, por lo que mejora la memoria, la concentración y la creatividad.
  4. Da alegría y buen humor. El desayuno aumenta la glucosa (que está baja tras toda la noche de ayuno), lo que hace que el sistema nervioso funcione mejor, y esto se traduce en alegría y buen humor.
  5. Ayuda a controlar el peso. Desayunar ayuda a mantener el peso dentro de límites saludables en mayor medida que si se omite esta comida tan importante del día. Si desayunas no tendrás tanta hambre a lo largo de la mañana y es más fácil que no picotees alimentos no saludables.
  6. Es un buen hábito. Si te acostumbras a levantarte con tiempo suficiente para tomar un buen desayuno, y desayunas con con tus padres o hermanos/as, les transmites buenos hábitos, y esto es positivo para la salud y el bienestar de toda la familia.

Pincha aquí: Guia para un buen desayuno

Pasos hacia una mejor salud

Este video os explica de forma clara cómo es la nueva pirámide alimenticia:

http://www.youtube.com/watch?v=PSmMpR-SvT8

lunes, 5 de marzo de 2012

¿Qué es la Salud?


La salud es un estado de completo de bienestar físico, mental y social. No solo es la ausencia de enfermedades o dolencias. La salud es muy importante y depende de muchos factores. Un factor fundamental es una alimentación equilibrada, ¿sabéis qué alimentos debéis consumir cada día y cuales son las cantidades recomendadas?





Otro factor importante es el estilo de vida, ¿realizáis actividad física a diario? ¿Usáis las escaleras en vez del ascensor? ¿Cuantas horas veis la televisión o jugáis a la consola al día?

Además de tener una dieta saludable y realizar ejercicio físico, es imprescindible mantener una buena higiene personal, ¿os laváis los dientes después de cada comida? ¿Lleváis el aseo al colegio cuando tenéis educación física?



Existen otros muchos factores que afectan a nuestra salud y por ello esto blog nos servirá de ayuda para mantenernos sanos y en forma.